Content area
Full Text
Desde que emigro a EEUU en 1975, el mundo de Felix Saldana giro alrededor de subir y bajar altas tarimas, estructuras de madera y operar maquinaria, debido a su trabajo en la construccion, el cual cumplio sin problemas por muchos anos, tal vez respaldado por la fuerza fisica adquirida como boxeador amateur cuando vivia en Mexico. Con el tiempo, se convirtio en supervisor general en su compania, hasta que un dia a sus 46 anos, comenzo a sentir sus manos temblorosas, las piernas rigidas, fatiga extrema y a sufrir caidas frecuentes, recordo.
Penso que esas molestias eran normales por su trabajo, hasta que un dia "no pude moverme ni voltear la cabeza para usar el equipo y sufri dos caidas de altura que obligaron a mi jefe a asignarme otras tareas al ras del suelo", dijo Saldana.
Saldana revelo que ignoro esos sintomas por mas de dos anos.
"Vivi esos dos anos muy deprimido y resistiendome a las senales, pero a medida que se hicieron muy notorias y me impidieron continuar trabajando, accedi a ser revisado por un especialista y tras varios examenes medicos fui diagnosticado con el mal de Parkinson", explica.
"Despues de saber que tenia la enfermedad, me aisle de la gente, no queria que nadie me viera porque pense que se iban a burlar de mi, me escondia, me daba verguenza que se dieran cuenta y temia mucho caerme, fue un largo tiempo de confusion y angustia", dijo.
Saldana pertenece a la minorialatina, que tiene el doble de probabilidades de desarrollar el mal de Parkinson junto con la poblacion blanca en EEUU, en comparacion con los afroamericanos y asiaticos, segun un estudio del 2010 sobre la incidencia de la enfermedad.
Ademas, la poblacion hispana presenta una mayor tendencia a ignorar los sintomas de la enfermedad por identificarlos como propios de la edad, a postergar el tratamiento debido a desventajas economicas y a excluirse de la...