Content area
Full Text
Bakakai -una colección de cuentos- es el primer libro publicado por Witold Gombrowicz. Con el título de Memorias del tiempo de la inmadurez, vio la luz en Polonia en 1933, y suscitó reacciones diversas por parte de la crítica -en gran medida, desconcierto, pero también efusivas condenas tildándolo de un libro 'inmaduro' o entusiasmo por la irrupción de lo nuevo. Gombrowicz afirmaría luego en varias ocasiones que la escritura de su novela Ferdyurke (1937) fue una respuesta a los críticos que habían juzgado a Memorias del tiempo de la inmadurez como un libro inmaduro, que fallaba en alcanzar la 'seriedad', o la 'profundidad' reservada al arte. En lugar de intentar que Ferdyurke resolviera esas señaladas 'carencias', Gombrowicz intensificaría los juegos y las provocaciones, las anomalías, los elementos repulsivos de Memorias. Con Ferdydurke llevaría más lejos la crítica a la literatura como institución, desafiando sus parámetros y sus criterios y propondría, además, una teoría de la inmadurez que sería uno de los pilares de su obra.
En su primera versión de 1933, Memorias del tiempo de la inmadurez incluía siete relatos. Gombrowicz prepara una reedición en 1957 que será la definitiva, agregando a los anteriores tres cuentos más escritos entre 1933 y 1946 y cambiando, además, el título del libro, que ahora pasa a llamarse Bakakai en honor a la calle -Bacacay- en la que Gombrowicz vivió durante casi toda su estadía en Buenos Aires. El nombre elegido por Gombrowicz -el hecho mismo de re-nombrar el texto- no es menor y aún menos si se lo compara con los títulos de sus otros libros. Ferdydurke, TransAtlantyk o Dziennik [Diario] son títulos que funcionan en diferentes idiomas de manera casi idéntica; y su referencia está desdibujada: Ferdydurke es una palabra sin significado, Transatlántico indica un lugar 'en medio de', una a-territorialidad, como sugiere Marta Sierra (2006) mientras que Diario nomina simplemente el género. En cambio, Bakakai remite a un lugar muy concreto, e íntimamente ligado a Gombrowicz. Una segunda referencia curiosa vincula al libro con su nueva patria. En uno de los cuentos 'Acerca de lo que ocurrió a bordo de la goleta Banbury' los marineros cantan "iBajo el hermoso cielo de Argentina, los sentidos gozan gracias a una niña!" (69). La referencia es curiosa porque este...