Full Text

Turn on search term navigation

Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2012

Abstract

The characterization of the character by means of mockery produces an ironic distancing supported by metatheatrical and lin- guistic devices of diverse order, which allows it to raise metaphysical topics such as death from a relative prospective. En esta comedia disparatada, los personajes evolucionan gracias a unos zapatos mágicos patentados por un inventor chiflado, que tienen el poder de liberar a uno de su destino aciago; también es objeto relevante un catalejo mágico, trasunto de bola de cristal o de espejo maravilloso, que les permite descubrir cuáles hubieran sido las otras caras (o caretas...) de sus destinos. Diseñado también por el inventor (guiño a los personajes locos de las comedias de ciencia-ficción), este objeto permite mirar hacia el pasado y vislumbrar lo que pudo haber sido y no fue, lo cual crea, en ciertos personajes como el magnate Alfredo, un gran desarraigo al constatar que, de haber seguido con su destino apocado y sin pálpito de hombre-pancarta, hubiera, no obstante, conocido la pasión amorosa de la mano de Minerva, también empleada como mujer-pancarta. Distorsionar los clichés lingüísticos, crear asociaciones de frases improbables, romper la lógica de causa-efecto y las expectativas del interlocutor (y del receptor), etc., forma parte del proceso creador expuesto al espejo grotesco, en el que no sólo se dinamitan las estructuras sociales, la episteme o el ethos, sino también los canales de comunicación elemental basados en el lenguaje.

Details

Title
CARETAS, TRAJES Y ESPEJOS: ELEMENTOS DE GROTESQUIZACIÓN EN EL TEATRO DE CHARO GONZÁLEZ CASAS/MASKS, COSTUMES AND MIRRORS: GROTESQUE RESOURCES IN CHARO GONZÁLEZ CASAS PLAYS
Author
Sánchez, Antonia Amo
Pages
161-176
Publication year
2012
Publication date
2012
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11333634
e-ISSN
22549307
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1124464192
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2012