Content area
Full text
Resumen: La presente exposición realiza, de manera clara y sistematizada, un análisis sobre el origen, las causas y el tratamiento que en nuestra legislación recibe la psicopatía, entendida ésta como un trastorno específico de la personalidad que requiere por parte del legislador una especial atención ante el difuso y controvertido debate tanto científico como jurisprudencial que se ha estado llevando al respecto en las últimas décadas. Además, aunque sea de modo breve, se realiza una reseña sobre el tratamiento que de la misma ofrece el Derecho comparado, ya que ofrece soluciones no presentes en nuestro Derecho y que podrían resultar más indicadas para alcanzar el tan ansiado objetivo resocializador de estos sujetos.
Palabras clave: Psicopatía (concepto), trastorno de la personalidad, diagnóstico y métodos de evaluación de la psicopatía, Psychopathy Check List-Revised, tratamiento penal y jurisprudencial de la psicopatía.
Abstract: This paper carries out a systematic analysis of the aetiology of psychopathy and the legal treatment it receives under the Spanish legal system. In this work, psychopathy is conceived as a personality disorder that requires proper attention from the legislator, given the blurredness of the debate it has so far inspired on both the jurisdictional and scientific fields during the last decades. Moreover, this paper includes a brief outlook on the way in which different jurisdictions have dealt with this problem. We argue that a comparative approach might shed some light in the search for more effective strategies aimed at the rehabilitation of psychopaths.
Key words: Psychopathy (concept), personality disorder, diagnosis and mehtods of assesment of Psuchopathy, Psychopathy Check List-Revised, legal and jurisdictional treatment of psychopathy.
I. INTRODUCCIÓN
Dentro del grave problema de la delincuencia y del estudio del comportamiento delictivo, existe un tipo especial de delincuente que ha despertado siempre el interés de muchos criminólogos, psicólogos, sociólogos y psiquiatras. Este, no es otro que, el psicópata criminal.
Son numerosos los autores que han estudiado y profundizado sobre el comportamiento y la personalidad del psicópata y que han intentado dar una explicación lógica, apoyada en numerosos casos por material experimental, de por qué se da en estos sujetos una cierta predisposición a cometer actos violentos y a actuar en contra de las normas y valores sociales que rigen la pacífica convivencia de nuestra sociedad.
...