Full Text

Turn on search term navigation

Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2011

Abstract

Abstract: Review reports of censorship kept in the General Archive of the Administration on authors and titles that represent the evolution of Catalan theater from the late nineteenth and first half of the twentieth century. En la primera de esas calas, nos centraremos en una de las figuras de la Renaixença catalana y que ya formaba parte de los repertorios de teatro contemporáneo en catalán y en castellano desde finales del siglo XIX, Àngel Guimerà (1845- 1924); y en especial, en su trilogía dramática formada por Terra baixa (1897), Maria Rosa (1894) y Mar i cel (1888). Sin embargo, el hecho de que haya sido prohibida su representación [durante la Dictadura], ha tejido alrededor de ella una aureola de símbolo de representar con los valores morales de la 'payesía' catalana»; entendemos, por una parte, que el texto se refiere a la Dictadura de Primo de Rivera y, por otra, que con el presente permiso se ayudaba a desmitificar ese imaginario de alcance nacionalista. b) Archivo Censura Libro (21/07536-6548/44); (21/08302-2503/48); (21/07920-5690/46) (21/07904-5099) En cuanto a los expedientes correspondientes a la edición impresa, encontramos cuatro solicitudes, dos para importar la edición en castellano, correspondientes a la editorial Poseidon de Buenos Aires y dos favorables para la reimpresión en catalán. Pero en el caso de Maria Rosa, al contrario, es vista más peligrosa la traducción que el original catalán, por el tema abordado y por su tratamiento. c) En cuanto a La filla del mar habría que plantearnos dos cuestiones: primero, quiénes fueron intelectualmente los censores de los años sesenta, para comprender la gran diferencia ideológica a la hora de ejecutar la censura, y por qué no se siguieron criterios coincidentes entre ellos; y, segundo, nos plantearíamos qué texto llegó a las manos de Juan Cirera de Luna para realizar el informe. ¿Un texto depurado por la censura previa del 61? o ¿fueron otros sus criterios a la hora de censurar y acaso no tenía los mismos problemas ideológicos que el censor del 61? d) De las censuras propuestas en los diferentes expedientes se puede sacar la conclusión de que todas ellas se centran fundamentalmente en dos aspectos, lo religioso y lo socio-político, sean los informes indistintamente para las representaciones en castellano o en catalán.

Details

Title
Un primer acercamiento a la censura en el repertorio teatral catalán en el Archivo General de la Administración
Author
Poza, Óscar Fernández
Pages
41-56
Publication year
2011
Publication date
2011
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11308508
e-ISSN
23400285
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1138737409
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2011