Abstract

Esta reseña comenta algunos de los aspectos desarrollados en la obra de David Le Breton Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones editada por Ediciones Nueva Visión. En este trabajo el autor se propone construir una antropología de las emociones a través de dar cuenta de las maneras en que estás se construyen socialmente y cómo se traducen corporalmente. Para llevar a cabo la tarea recorre las diferentes maneras en que los individuos se apropian de las formas de mostrar y compartir sus emociones. El autor discute con las concepciones naturalistas del cuerpo y la vida emocional y se apoyará en dos conceptos que le permitirán darle a las emociones una base social: cultura afectiva y simbólica social. Por un lado, desarrolla la relación del cuerpo con la simbólica social y con la comunicación. Por otro lado, a través de la ejemplificación y comparación de las maneras de expresar, representar y compartir las emociones de diferentes sociedades, va trazando las diferentes culturas afectivas y sentando las bases para la construcción de una antropología de las emociones.Fecha de recepción: 21 de marzo de 2010. Fecha de aceptación: 10 de abril de 2010.

Details

Title
Cultura afectiva y emotividad: las emociones en la vida social. Le Breton, D. (1999). Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones, Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión
Author
Fernández, Macarena
First page
84
Publication year
2010
Publication date
Apr/Jul 2010
Publisher
Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES)
e-ISSN
18528759
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1269160872
Copyright
Copyright Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES) Apr/Jul 2010