Content area
Full Text
Resumen
La extracción de primeros molares permanentes es una alternativa de tratamiento en algunos casos deortodonciacomoaquellosquepresentanapiñamientomoderado, biprotrusión, mordidasabiertas, clase II y III en casos en los cuales es necesario realizar exodoncias y en donde los primeros molares están en mal estado por caries extensas u otras alteraciones en su formación, lo que los hace mas elegibles para ser extraidos evitando restauraciones extensas futuras o la necesidad de colocar implantes pararemplazarlos. Estearticulodescribetrescasoscondiferentestiposdemaloclusionesenloscuales los primeros molares superiores y/o inferiores fueron elegidos para ser extraídos y así poder obtener resultados clínicos óptimos tanto faciales como oclusales.
Palabras Clave
Primer molar, Extracciones, Tratamiento ortodoncia.
Abstract
ExtractionofFirstpermanentmolarsisatreatmentalternativeinpatientswithmoderatecrowding, bimaxillary protrusion, open bites, class III, Class II, in cases of extensive caries or other developmental problemsortopreventtheplacementofimplantstoreplacethem. Thisarticledescribesthreedifferent clinical cases in which first, upper and lower permanent molars were chosen to be extracted in order to obtain clinical, facial and oclusal good results.
Key words
First molar, Extractions, Orthodontics treatment.
Introducción
La prevalencia de las extracciones dentales en los tratamientos de ortodoncia ha variado a lo largo de los años y esto es corroborado por 40 añosdeestudioretrospectivollevadosacabopor Proffit,1 quienencontróquedurantelosaños50el porcentaje de extracciones aumentó en un 10 %, en los 60's en un 50 % y para los años 80 observó una reducción del 35%, al igual que para Peck y Peck2 que fue del 32% en ambos arcos. Además fue encontrado que la incidencia de extracciones para dientes diferentes a los bicúspides (dientes extraídos generalmente para tratamientos de ortodoncia) era del 15% incluida la extracción de los primeros molares permanentes.
Los tratamientos de ortodoncia donde se ha consideradolaextraccióndelosprimerosmolares permanentes, hanllevadoamuchosprofesionales a pensar que estos son técnicamente más difíciles para tratar, que consumen más tiempo de tratamiento y pueden comprometer los resultados finales ya que desde Angle este diente era considerado la llave de la oclusión. A fin de redefinir estas ideas Dauggard Jensen3 y Raleigh4 sugieren que la extracción del primer molar permanentecomounaalternativaeneltratamiento ortodóncico, noconsumemástiempoqueloscasos con extracción de premolares, especialmente en pacientes jóvenes, y dependerá más de un buen diagnósticoyunsistemabiomecánicoadecuado, paralograrunabuenainter-digitaciónposteriory pocos cambios al nivel facial.
La literatura reporta5-8 indicaciones para la extracción de los primeros molares como en los casos de molares con caries extensas, restauraciones grandes con premolares sanos, patologías periapicales, apiñamiento posterior, y mordidas abiertas anteriores. Las extracciones...