Content area
Full text
Resumen
La historia del mundo está llena de tensiones provocadas por la escasez de recursos naturales: oro, diamantes y petróleo. Sin embargo, el agua, que hasta ahora no había sido considerada un factor de conflicto, con el cambio climático se convierte en "el oro azul" de este siglo. El presente texto analiza los riesgos de la falta de agua a escala mundial, particularmente en América Latina, que pese a sus abundantes recursos, enfrenta problemas de escasez. El aumento de la población, inadecuadas políticas de gestión, falta de tecnología de punta y prácticas de corrupción agravan la situación, poniendo en peligro el desarrollo de la región latinoamericana.
Palabras clave: América Latina, escasez de agua, tensiones globales, cambio climático, gestión del agua.
Abstract
World history is full of conflicts caused by the scarcity of natural resources: gold, diamonds and oil. However, the water that has not previously been considered a source of conflict, with the climate change it becomes "the blue gold" of this century. This paper analyzes the risks of water shortage worldwide, particularly in Latin America, which despite its abundant resources, is facing scarcity of this element. The population growth, inappropriate management policies, lack of innovative technology and corruption aggravate the situation, putting in danger the development of the Latin American region.
Key words: Latin America, water scarcity, global tensions, climate change, water management.
Artículo recibido el 14-08-10
Artículo aceptado el 22-06-11
INTRODUCCIÓN
La historia del mundo está llena de ejemplos de conflictos e invasiones provocados por la escasez de los recursos naturales. En la mayoría de los casos los países más poderosos tratan de tomar posesión de estos recursos: oro, diamantes, petróleo, madera y tierras cultivables. Sin embargo, el agua, que hasta ahora no había sido considerada una causa de tensión y rivalidad, hoy su suministro se convierte en un asunto de seguridad internacional y en una cuestión esencial en la agenda de casi todos los gobiernos.
El presente texto intenta responder a una serie de cuestiones: ¿por qué el agua se ha convertido en el "oro azul" de este siglo y de los próximos a escala global?, ¿cómo afectará la escasez de agua en América Latina?, ¿podrá América Latina generar su propio modelo de desarrollo sustentable para garantizar el acceso al agua...





