Content area
Full Text
Antonio Fernández Ferrer. Ficciones de Borges. En las galerías del laberinto. Madrid: Cátedra, 2009. 258 pp.
"Prefiero leer a Borges antes que elogiarlo" comienza diciendo el profesor Fernández Ferrer en la presentación de su libro. En el segundo párrafo, refiriéndose al modo en que la cultura, con sus instituciones como la academia, reduce y se apropia de la potencia y vida de las obras literarias, Ferrer agrega: "Todo lo cual constituye un pernicioso laberinto que el presente estudio quisiera evitar, pues trata, ante todo, de ofrecer al estudioso lector de Ficciones un acervo de referencias que puedan acompañarle, sin mayor estorbo ni quebranto, en su itinerario".
Quizás no resulta obvio en la presentación, pero puede inferirse de la lectura del libro que la segunda idea es difícilmente asimilable a la primera y que, en última instancia, el estudio de Ferrer es precisamente eso: una "herramienta" en la que sobresalen la erudición y el rigor filológico, de la que el lector borgiano pueda hacer uso al enfrentarse a Ficciones. En este sentido, el profesor cumple con lo que se propone, pero habría que preguntarse si este ejercicio constituye, en verdad, una kctura de Borges.
La obra consta de seis partes. La primera se centra en el contexto de emergencia de Ficciones. Aunque en la presentación se afirma que en la mayor parte del estudio se dejarán al margen las claves de interpretación que se sirven de la biografía, la primera parte del libro inunda al lector con infinidad de datos que van, con asombroso detalle, desde el célebre desagravio de Sur hasta las primeras traducciones y su comienzo de canonización. La segunda parte recorre los avatares editoriales, que incluyen las diferentes versiones de la obra, su carácter de ptaçfe. Estas dos partes son plenas de pormenores y de precisiones, a lo que se agregan imágenes como fotografías personales y portadas y contratapas de ediciones. Se citan, también, muchos críticos borgianos en largos y generosos párrafos. Esta abundancia verbal posee, sin...