Content area
Full Text
Rafael Gutiérrez Girardot resume la obra de Jorge Luis Borges como la tarea de un individuo que inicia su carrera literaria como escéptico para acabar como ironista; creo que lo mismo se puede decir de Federico Andahazi (82).' En una entrevista a Andahazi, Pedro B. Rey indaga sobre los orígenes de las complejas ideas tratadas en la novela El secreto de los flamencos·, el autor, un poco evasivamente, responde que
toda novela está escrita en algún lugar antes de escribir la primera palabra. Está en el orden de aquello que Platón llamaba la rememoración. Me da cierta tranquilidad al sentarme a escribir creer que esa novela ya está escrita en alguna parte. Me agradaría decir que, siguiendo ese hilo, uno ya tiene cierta cantidad de novelas escritas, en algún lugar, para el resto de su vida. Esta novela, por ejemplo, la pensé completamente antes de empezarla.2
En su respuesta Andahazi da a entender que, precisamente, como Platón lo indicara, todo es rememoración y que a través de ella él ha tejido la trama de su novela. Pero lo que dice Platón en la República, es que todo lo que hacemos, pensamos y decimos en esta vida mortal proviene de una anterior; una vida en otro lugar donde vivíamos con un cierto dios, y los recuerdos de esa otra vida se han permeado y entrado en nuestra realidad, pero ninguna de las ideas que surgen en esta vida son de creación propia sino que proceden de un creador supremo y absoluto.
Dada su complejidad El secreto de los flamencos puede dar lugar a varios trabajos de interés pero una de las cosas que quisiera proponer en este ensayo es que, como el autor lo afirma, la novela ya estaba escrita en algún lugar; esa rememoración a la que Andahazi se refiere, no obstante, no es en realidad de características platónicas sino que se trata de la rememoración de lecturas previas y del resultado de un serio trabajo de investigación que de manera muy borgesiana se convierte en ficción. Estas lecturas previas de Andahazi, es verdad que proceden de Platón; también de Aristóteles y otros, pero el autor llega a ellas y las utiliza en un contexto específico a través de Borges, y en particular por medio...