Content area
Full text
La "resiliencia", como el amor, es difícil de definir. ¿Es un concepto útil o sólo una palabra de moda fugaz?
Esencialmente, la definición de resiliencia es: la capacidad de un sistema para absorber la alteración, reorganizarse y seguir funcionando prácticamente como antes.
Sin embargo, existen límites, o umbrales, para la resiliencia de un sistema, más allá de los cuales éste adopta una manera diferente de funcionamiento -una identidad diferente. Muchos arrecifes de corales que alguna vez albergaban una diversidad rica de peces, por ejemplo, se han vuelto ecosistemas de algas o turba con muy pocos peces.
Los umbrales también existen en los sistemas sociales: pensemos en las modas pasajeras o, más seriamente, en el comportamiento vandálico de las multitudes. En los negocios, la relación deuda-ingreso es un umbral bien conocido, que puede modificarse al compás de los tipos de cambio. También se han identificado los efectos de los umbrales en la oferta de mano de obra, los servicios de transporte y otros determinantes del bienestar de las compañías.
Hacer que un sistema sea muy resiliente en un sentido puede hacer que pierda resiliencia en otros. De modo que tenemos...