Content area
Full Text
Germán Reyes
Tegucigalpa, 27 jul (EFE).- Los tolupanes, asentados en la región central de Honduras y quienes, según apuntes históricos, son de los primeros pobladores del país centroamericano, subsisten en la pobreza y a la espera de mayor asistencia por parte del Estado.
Estando tan cerca de los principales centros urbanos y de poder político y económico como Tegucigalpa y San Pedro Sula, el pueblo tolupán está lejos del desarrollo.
Muchos de ellos viven en remedo de casas de adobe con techos de paja, sin energía electrica, centros de salud, escuelas o colegios.
El abandono casi total en que han vivido a lo largo de su historia tiene a los tolupanes en riesgo de perder su idioma, el tol, aunque algunos miembros de sus tribus se esfuerzan por conservarla enseñando a los niños en los pocos centros educativos con que cuentan.
Parte de esa historia de dolor, pero a la vez de esperanza, es recogida en el documental "Los hijos de Tomán", producido a instancias de la Sociedad Literaria de Honduras y la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afrohondureños (Sedinafroh), con fondos del Banco Interamericano...