Content area
Full Text
RESUMEN
El presente artículo es una lectura de la parte I del poema "Alturas de Macchu Picchu", de Pablo Neruda. Según la tesis doctoral de donde se extracta, el texto se propone determinar la identidad del hablante. Al detectar su extravío en el mundo y su encuentro con la génesis telúrica, concluimos que el hablante es un individuo en búsqueda de un sentido existencial que, en las siguientes partes del poema, se cumpliría en un amor ecuménico.
Palabras clave: "Alturas de Macchu Picchu", silva, telurismo, amor.
ABSTRACT
The article at hand presents an interpretation of part I of "Alturas de Macchu Picchu", the poem by Pablo Neruda. As an abstract of a doctoral thesis, the text purposes to determine the identity of the speaker in the poem. Lipon detecting the speaker's sense of misplacement in the world along with his confrontation of the telluric origin, we conclude that the speaker is an individual in search of an existential meaning that, in the following sections of the poem, would culminate with an ecumenical love.
Key Words: "Alturas de Macchu Picchu Silva, Tellurism, Love.
Recibido: 20 de mayo de 2012 Aceptado: 15 de agosto de 2012
INTRODUCCIÓN
Al abordar la parte I del poema "Alturas de Macchu Picchu", de Pablo Nerada, el presente artículo se propone determinar la identidad del hablante. Sin perjuicio de apoyar la comprensión en otras reflexiones contextúales, el objetivo se justifica do- blemente. Primero, porque el quién es inherente a la experiencia unitaria del poema; al leer el texto, cambiante, dinámico, oímos de hecho una sola voz, que autoriza la hipótesis del hablante como unidad de las diferencias, instancia unificadora de la multiplicidad discursiva. Segundo, porque la figura del hablante ha sido relativamente marginada, cuando no caracterizada directamente con los rasgos personales del autor; el yo reclama la atención como constructo ficcional que pocas veces la crítica le ha brindado a expensas de la comprensión misma del poema.
LECTURA
Del aire al aire, como una red vacía, 1
iba yo entre las calles y la atmósfera, llegando y despidiendo,2
en el advenimiento del otoño la moneda extendida 3
de las hojas, y entre la primavera y las espigas, 4
lo que el más grande amor, como dentro de un guante 5
...