Content area
Full Text
Engels (1980b [orig. 1884]: 185) concluye su Origen de la familia, la propiedad privada y el estado a la luz de las investigaciones de Lewis H. Morgan, citando uno de los párrafos finales de Ancient Society:
La disolución de la sociedad se yergue amenazadora ante nosotros, como el término de una carrera histórica cuya única meta es la riqueza, porque semejante carrera encierra los elementos de su propia ruina. La democracia en la administración, la fraternidad en la sociedad, la igualdad de derechos y la instrucción general, inaugurarán la próxima etapa superior de la sociedad, para la cual laboran constantemente la experiencia, la razón y la ciencia. Será un renacimiento de la libertad, la igualdad y la fraternidad de las antiguas gens, pero bajo una forma superior.1
Morgan proporcionó a Marx y Engels una confirmación etnológica satisfactoria acerca de lo que en sus escritos más tempranos había sido sólo especulación dialéctica: el carácter históricamente contingente, y en consecuencia evitable, de la sociedad de clases. Siguiendo a Morgan, Engels consideraba que "la economía doméstica del comunismo primitivo (...) domina exclusivamente hasta muy entrado el estadio medio de la barbarie" (Ibid.: 124), es decir, en todas las sociedades ordenadas por el parentesco, sean estas de cazadores-recolectores o de productores de alimentos. Esta es la posición adoptada por Richard Lee (1990), aunque, como él mismo reconoce, esto entra en conflicto con el hecho de que la mayoría de las sociedades organizadas por el parentesco, aun careciendo de clases hereditarias, presentan desigualdades significativas no necesariamente basadas en la edad, el sexo u otros atributos personales: "...For an extended period, elements of communalism coexist with elements of hierarchy" (Ibid.:242).2 De acuerdo con esto, el locus del más puro comunismo primitivo debiera encontrarse entre los cazadores-recolectores que viven en entornos que no permiten la acumulación de excedentes, es decir, entre las "bandas" de Elman Service (1963). Sin embargo, incluso en este caso se podrían hacer distinciones entre grupos más o menos "comunistas". Así, por ejemplo, se puede distinguir entre cazadores-recolectores con sistemas de producción de rendimiento inmediato o aplazado, siendo los primeros más "simples" que los segundos (Woodbum 1982, cf. Meillassoux 1973). Para Alain Testart (1985) la distinción clave debería establecerse entre los grupos en los cuales los cazadores distribuyen...