Content area
Full Text
Resumen
El presente trabajo tiene por finalidad definir el alcance del poder del juez para aplicar el Derecho en ciertas instituciones jurídico-procesales en el marco de la reforma al Proceso Civil. Para ello se ha tomado una posición determinada fundada en ciertas concepciones del proceso civil y la jurisdicción como mecanismo tutelado de derechos, para luego relacionarlas con el rol del abogado en el proceso civil y la contradicción. En ese contexto se enfrenta el problema respecto del concurso de acciones y normas jurídicas, la modificación de la demanda y la cosa juzgada, precisando hasta dónde alcanza la vinculación del juez a los fundamentos jurídicos de la demanda.
Palabras clave
Contradicción - Aplicación judicial del derecho - Iura Novit Curia - Principio dispositivo.
Abstract
This work is aimed at determining the scope of the judge's powers in applying the Law to certain procedural-legal institutions within the framework of the Civil Procedure reform. To this end, a specific position, based on certain notions of the civil procedure and of the jurisdiction as a rights protection mechanism, has been taken and then related to the role of the lawyer in the civil procedure and in contradiction. Within this context, the problem on the concurrent actions and legal norms, the modification of the complaint and the res judicata is faced, determining the scope of the relationship of the judge with the legal grounds of the complaint.
Keywords
Contradiction - Legal application of the law - Iura Novit Curia - Principle under which the parties delimit the scope of proceedings.
Recibido el 30 de abril y aceptado el 10 de junio de 2013
I. Introducción
Hace algún tiempo que la investigación en el Derecho procesal civil se ha ido situando preferentemente en el vasto campo de la prueba judicial. Este enfoque, por cierto absolutamente necesario, ha perdido de vista que toda la actividad probatoria que se despliega en el proceso judicial se destina a lograr la aplicación de las normas jurídicas invocadas por el actor como sustento de su demanda. La determinación del objeto de la prueba queda definida por la fijación de las normas jurídicas que resultan potencialmente aplicables a la controversia. Serán los presupuestos de hecho de las normas jurídicas el centro de la actividad...