Content area
Full Text
Resumen
El sistema económico basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica es insostenible. A través del desarrollo sostenible podremos satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos del mundo futuro. La clave consiste en utilizar una parte de la energía consumida para crear sistemas de ahorro de energía o bien, sistemas basados en energías renovables. Para ello se requiere un cambio de mentalidad a fin de celebrar y cumplir acuerdos que preserven los recursos planetarios. Las consecuencias del despilfarro están presentes, en aumento exponencial y a escala global. Para responder a estos desafíos se necesita luchar contra el cambio climático, limitar los efectos negativos de los transportes, promover modos de producción y de consumo más sostenibles y gestionar los recursos naturales en forma sostenible entre otras acciones que se deben ejecutar a la brevedad con el objetivo de vivir bien, ahora y después.
Palabras Clave
Desarrollo sostenible; cambio climático; gestión de recursos naturales.
1. Introducción: Desarrollo Sostenible
El sistema económico basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica, es insostenible. Un planeta limitado no puede suministrar indefinidamente los recursos que esta explotación exigiría. Por esto se ha impuesto la idea de que hay que planificar e implementar un desarrollo real, que permita la mejora de las condiciones de vida, pero compatible con una explotación racional del planeta que preserve el ambiente.
Se llama desarrollo sostenible al que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquella que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. En cambio, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
El término "sostenible" se vincula normalmente con la palabra desarrollo, articulándose entonces como "desarrollo sostenible o perdurable", el cual involucra el satisfacer las necesidades de...