Full text

Turn on search term navigation

Copyright Revista de Comunicación de la SEECI (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana) Jul 2013

Abstract

THE INCORPORATION OF THE TECHNOLOGIES OF THE INFORMATION AND COMMUNICATION ABSTRACT The article arises as product of the investigation and advice in different centers of Primary and Secondary Education of the province of Toledo. The object of study of our interest, it was to know how the teachers were approaching his daily practice and his own processes of formation, formal or not, already initiated, in relation to the incorporation of the Technologies of the Information and the Communication. Resultan significativos son los datos que hemos recogido durante nuestro trabajo en los centros: · los alumnos tienen el poder estratégico porque dominan el medio, buscan información, se comunican, <<bajan>> música, son en definitiva consumidores de la cultura popular. · los estudiantes exhiben un comportamiento autónomo ante las experiencias y mediaciones que experimentan en los contextos externos que no ajenos a la escuela, lo que les lleva incluso a cuestionar las metodologías y estrategias de aprendizaje tradicionales que la escuela sigue manteniendo como únicas y válidas. · realizan otros aprendizajes que la escuela debiera perfeccionar, como es la búsqueda de información que bajo estrategias de ensayo-error les lleva a los alumnos a ser conscientes de la necesidad de que en el espacio escolar les permitieran perfeccionar las estrategias de acceso a la información. · se ha evidenciado el consumo acrítico de contenidos asociados a la industria cultural, pero que son contenidos que les interesan y les mueven a experimentar de un modo autónomo con las herramientas tecnológicas. Sin embargo, nuestra experiencia docente y nuestra participación en la formación inicial nos ha demostrado que los profesores se alfabetizan en el manejo de los medios cuando sienten la necesidad de hacerlo, cuando las rutinas y destrezas que empleamos en el uso del ordenador, dvd, teléfono móvil... quedan subordinadas a propuestas de trabajo de más largo alcance, porque son significativas y relevantes para aprender otros conocimientos.

Details

Title
ENCRUCIJADA DOCENTE: LA INCLUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Author
Torres, Javier Rodríguez
Pages
1-13
Section
INVESTIGACIÓN/RESEARCH
Publication year
2013
Publication date
Jul 2013
Publisher
Revista de Comunicación de la SEECI (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana)
ISSN
15759628
e-ISSN
15763420
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1496076945
Copyright
Copyright Revista de Comunicación de la SEECI (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana) Jul 2013