Content area
Full text
Resumen
La erisipela es una infección aguda bacteriana que afecta a la dermis y, con menos extensión, al tejido celular subcutáneo y que característicamente implica al sistema linfático. Los pacientes presentan típicamente una placa eritematosa, caliente, dura y brillante, con unos márgenes de avance bien delimitados. La localización clásica es la cara y el agente causal el Streptococcus pyogenes, aunque está ocurriendo un cambio en la localización y etiología. El tratamiento de elección es la penicilina G, que es activa en el 80% de los casos y que se puede administrar de forma ambulatoria si el paciente no está febril o con signos de toxemia. Presentamos el caso de una niña de 4 años con antecedentes de dermatitis atópica que presentó un cuadro de erisipela facial que respondió favorablemente al tratamiento con cloxacilina.
Palabras clave
Infecciones cutáneas bacterianas, erisipela, celulitis
Abstract
The erysipelas is an acute bacterial infection that affects to the dermis and, with fewer extension, to the hypodermis and that characteristically extends into the cutaneous lymphatics. Patients typically have an erythematous, warm, indurated and shiny plaque that exhibits well-demarcated advancing margins. Historically, erysipelas occurred on the face and was caused by Streptococcus pyogenes, though a change happens in the location and etiology. The treatment of choice is the penicillin G, which is active in 80% of the cases. It can be administrated on an outpatient basis if the patient is not feverish or with signs of toxemia. We present a case of a 4-year-old girl with atopic dermatitis that presented a facial erysipelas that completely recovered with oral cloxacillin.
Keywords
Bacterial skin infections, erysipelas, cellulitis
Caso clínico
Niña de 4 meses de edad, sometida a un seguimiento en nuestras consultas por una dermatitis atópica diagnosticada a los 2 meses que afectaba a casi la totalidad de la superficie cutánea, con eritema, descamación y signos de rascado. El tratamiento con cremas hidratantes y corticoïdes tópicos tuvo una buena respuesta.
En una visita de revisión se apreció un claro enrojecimiento de la mejilla derecha, que además estaba caliente. La paciente estaba afebril y presentaba un buen estado general.
En la exploración física se observaba una placa eritematosa, edematosa y de bordes bien delimitados, así como un aumento de la temperatura local (figura 1...