Content area
Full text
MÉXICO, D.F., enero 14 (EL UNIVERSAL).- En diciembre pasado, Uruguay se convirtió en el primer país en el mundo en legalizar la producción, venta y consumo de marihuana, claro, con sus restricciones. Los consumidores deberán registrarse en el Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCC), organismo público que otorgará licencias de plantación de marihuana.
Así mismo, la legislación permite la compra de hasta 40 gramos mensuales en farmacias; el cultivo personal será de hasta seis plantas de cannabis por hogar. La regulación prohíbe que la droga sea publicitada, y que se fume en espacios públicos cerrados. Esta iniciativa fue impulsada por el presidente de la nación, José Mujica, quien declaró que "la lucha contra el tráfico de drogas está perdida a nivel mundial" y por ello "buscamos alternativas".
Como país, Uruguay es el primero que da este paso, pero alrededor del mundo existen diversas ciudades y comunidades que también han permitido el consumo de marihuana de forma legal. Cabe destacar que de acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas 2012 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, "el cannabis es la sustancia ilícita más consumida mundialmente: existen entre 119 y 224 millones de consumidores en...