Content area
Full Text
Daniel Balderston. Innumerables relaciones: cómo leer con Borges. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral, 2010. 185 p. ISBN: 9789876573863.
Luego de El precursor velado: R. L. Stevenson en la obra de Borges (1985; posiblemente su aporte más importante a los estudios borgeanos) y Out of Context?: Historical Reference and the Representation of Reality in Borges ( 1992), los últimos libros de Balderston son recopilaciones de artículos como Borges, realidades y simulacros (2000) y ahora Innumerables relaciones: cómo leer con Borges (dejamos de lado enciclopedias e índices, donde también ha sido activo participante). En la industria Borges-es decir, dentro de las obras completas siempre incompletas, los textos recuperados y por recuperar, las entrevistas, las biografías, el enorme aparato crítico, las revistas especializadas, los congresos, los centros culturales y un largo etcétera-el profesor Balderston ha tenido un rol importante tanto crítico como difusor de la obra del escritor argentino: es director del Centro Borges, una fuente muy útil de información sobre el universo Borges, y responsable de la continuidad de la revista Variaciones Borges (cuatro de los artículos incluidos en el libro se publicaron anteriormente en esta revista).
Estas labores le confieren a Balderston cierta autoridad sobre su objeto de estudio. En el inicio de Innumerables relaciones: cómo leer con Borges aclara que recoge ensayos publicados entre el 2000 y el 2009 y parte de la frecuentada cita de Borges a propósito de G B. Shaw sobre el libro como eje de innumerables relaciones (en el original, Borges dice "libro"; Balderston, ¿tal vez con afán posestructuralista?, le corrige la página y utiliza "texto", 11 ). Esto se hace, se supone, para intentar darle cierta unidad a su miscelánea. "Tengo la extraña sensación de que, a pesar de los miles de estudios que hay sobre la obra de Borges, apenas ahora lo estamos comenzando a leer en serio", dice en la introducción (13). Veremos más adelante por qué esta declaración es importante para entender la manera en que el profesor Balderston lee "con" Borges.
A él le interesa "perseguir" las múltiples referencias borgeanas...