Content area
Full Text
A Correr. CARRERAS. Quieren llegar a 40 mil corredores. Buscan que el MCM esté a la altura de las grandes citas atléticas
Premiar la lealtad y producir una camada de fondistas que no sólo lo ganen, sino que también destaquen en los recorridos internacionales, son dos de las estrategias que planea la organización del Maratón de la Ciudad de México.
Horacio de la Vega, director del Indeporte de la Ciudad de México, organismo que se encarga del recorrido capitalino, revela en entrevista con A CORRER las medidas que implementará en busca de posicionar el maratón citadino en el contexto de los mejores 42K del mundo.
Aunque reconoce que las decisiones que se pondrán en práctica a más tardar en 2016 generarán algo de controversia, el ex pentatleta advierte que no habrá marcha atrás porque la meta de esta Administración capitalina es fortalecer al maratón.
- ¿Cuántos corredores cruzaron la meta del Maratón de la Ciudad de México en 2014?
De los 20 mil que se inscribieron, el 82.4 por ciento (16 mil 480 corredores) completó la ruta, desde el tapete cero hasta la meta, y el resto no lo completó o simplemente no se presentó.
- ¿Está plenamente certificado que este porcentaje cruzó todos los tapetes?
Sí, por eso decimos que sólo el 17.6 por ciento no completaron o no se presentaron. Unos mil 800 y...