Content area
Full text
Vicente y Guerrero, Guillermo, Del orgulloso forismo al foralismo tolerado. Atmósfera política, fundamentación jurídica y contenido normativo de la Nueva Planta. La reacción de la historiografía jurídica aragonesa (con "Prólogo" de Fernando García Vicente, Zaragoza, El Justicia de Aragón, 2014), 407 págs.
Coincidiendo tanto con la coronación del Borbón Felipe VI como nuevo rey de España como con el trescientos aniversario de la caída de Barcelona y de la imposición de los últimos "Decretos de Nueva Planta" sobre los derrotados territorios de la extinta Corona de Aragón, aparece publicada la nueva monografía de Guillermo Vicente y Guerrero, profesor de Filosofía del derecho en la Universidad de Zaragoza y autor de reconocidos estudios sobre la historia del pensamiento jurídico y político de la España del ochocientos. En esta incursión en las turbulentas aguas del siglo XVIII el autor, en su doble condición de doctor en derecho y doctor en Historia Moderna y Contemporánea, presenta una obra rigurosa y bien articulada pero a la vez sumamente polémica, pues en ella se analiza sin tapujos una de las verdaderas claves de la historia reciente de España: la erección del nuevo Estado español Borbón que siguió al resultado de la Guerra de Sucesión, y de forma muy especial, la elaboración del nuevo orden legal que, basado en la prevalencia del derecho castellano, se articuló a través de los mal llamados "Decretos de Nueva Planta".
Para Guillermo Vicente tales decretos intentaron buscar su propia legitimidad esgrimiendo un derecho de conquista a todas luces inaceptable, por basarse, según auto exigencia del propio Decreto de 29 de junio de 1707, en una presunta rebelión generalizada que nunca fue tal. Ello provocó en los territorios de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca "una notable tensión entre el Sistema (fundamentado en una concepción racional del derecho) y la Historia (basada en el mantenimiento de las principales normas e instituciones sancionadas por la aceptación popular a lo largo de los siglos)" (p. 17). Precisamente Guillermo Vicente ofrece un notable estudio de la fundamentación jurídica de dichos decretos, incidiendo igualmente en su contenido normativo y en el verdadero alcance que su puesta en práctica llevó aparejada en Aragón.
...





