Content area
Full text
k Alexandra Alter k Nueva York Los objetos a la venta en el sitio web de Miranda July parecen totalmente comunes y hasta deliberadamente aleatorios. En una revisión más de cerca, cada artículo se vuelve misterioso y potencialmente significativo, como una pista en una novela policíaca. El cepillo está repleto de nudos de cabello rubio. El florero está hecho pedazos. Las palomitas, extrañamente, son goma de mascar de sabor. Cada uno de los 50 objetos tiene una contraparte ficticia en la novela con la que debutó July, 'The First Bad Man', que sacó Scribner el 13 de enero. La narradora, una excéntrica mujer de edad mediana, Cheryl, sorpresivamente, entabla una relación con una desalmada mujer más joven, una rubia despampanante, llamada Clee, y su vida, compulsivamente ordenada, cambia en forma drástica. Si bien July creó el sitio web para promover la novela, es tanto un proyecto de arte, como un truco publicitario. Al permitir que sus seguidores y lectores sean dueños de artículos que antes existieron solo en su imaginación y en la página, July intenta borrar la línea entre la ficción y la realidad, una frontera que perfora constantemente con su arte en vivo y su literatura. "A menudo, estos proyectos tipo marketing están a solo un milímetro de distancia de mi trabajo real", dijo July, de 40 años, quien vive en Los Angeles con su esposo, el artista y director Mike Mills, y su hijo de dos años, Hopper. "Me gusta que la gente sienta que casi podría ser esa persona en la historia, cruzando esta línea que se supone que no es permeable", dijo. Como artista multifacética, que hace cine, arte en vivo, obras de arte, bolsas, proyectos interactivos en internet y, hace poco, aplicaciones digitales, July ocupa un extraño nicho en el panorama literario. Su ficción, como el resto de sus trabajos, desafía una fácil categorización genérica. Mezcla un humor descentrado, personajes excéntricos y extraños fetiches sexuales con temas de más peso, como el aislamiento, el envejecimiento y la soledad. Su colección de cuentos, 'No One Belongs Here More Than You', del 2007, fue un éxito de la crítica, así como comercial. Ganó publicidad entre estrellas literarias como George Saunders, Dave Eggers y Amy Hempel. No obstante, algunos siguen considerando a July como una veleidosa entrometida, quien solo incursiona en la ficción entre otros proyectos. "En cierto sentido, está disminuida por sus muchos talentos", comentó Eggers, un fan de July. "Es difícil convencer a todos de que alguien que hace grandes películas y a quien se conoce como un artista, también puede escribir grandes cosas de ficción". Las expectativas son altas para 'The First Bad Man', ya que July y su editor se orientan a sellar su reputación como una novelista literaria seria. "Se trata de una novela profundamente madura que muestra la gama de su voz y la profundidad de su compasión por el fuereño y el marginado", dijo Nan Graham, vicepresidenta sénior y editora de Scribner, quien editó la novela. Como gran parte del trabajo de July, es probable que 'The First Bad Man' sea polarizante, con algunos que dirán que la obra es brillante, original y sincera, mientras que otros la desestimarán con las etiquetas que le ponen a menudo a su arte: precioso, caprichoso y cursi.2