Abstract

Introducción El proceso de transición epidemiológica propuesto por Omhran, a principio de la década de los 70s, disminución de tasa de fecundidad y aumento de esperanza de vida, aunado a las modificaciones en estilos de vida, y dieta, muestra un incremento en la mortalidad por causas crónico degenerativo. Considerando lo anterior, en este ensayo se discutirán y analizarán comparativamente algunas de las diferentes corrientes de pensamiento, tomando como hilo conductor el análisis de cambios epidemiológicos, identificados en diferentes eras o estadios y su relación con algunos de los modelos o marcos conceptuales de la salud pública.

Desarrollo La discusión sobre los paradigmas en Salud Pública, origina una recapitulación histórica sobre los modelos conceptuales, desde las concepciones mágico-religiosas hasta los modelos ecológicos y socio médicos. Se retoma la propuesta de M. Susser, en su discurso sobre el futuro de la epidemiología, en el que propone tres eras en la evolución de esta disciplina.

Conclusión Los cambios epidemiológicos analizados a través de diferentes enfoques, constituyen elementos de análisis que todos los modelos discutidos en este ensayo, incluyen para delimitar los aportes y variables que los determinan.

Details

Title
Modelos conceptuales y paradigmas en salud publica
Author
Carlos Alfonso Hernandez-Girón; Orozco-Núñez, Emanuel; Arredondo-López, Armando
Pages
315-324
Section
Ensayos
Publication year
2012
Publication date
2012
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
ISSN
01240064
e-ISSN
25393596
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1677640944
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Colombia 2012