Content area
Full Text
RESUMEN
La cultura, como represión de los instintos primarios, favorece el desarrollo de drogas como el vino que permiten una cierta liberación, lo que explica su éxito religioso -en cuanto pone en contacto lo cultural humano con lo natural divino- y social, siempre que se respeten una serie de normas que fomentan la convivialidad y la economía de prestigio. La unción con aceite, el otro gran licor vegetal, también se moverá en el mismo mundo. Pero ambos irán metiéndose progresivamente en los circuitos de mercado a medida que estos se vayan desarrollando, sin perder nunca su prístino carácter prestigioso. Esto se puede observar bien en la Bética, donde las transformaciones en la política económica de los emperadores se pueden seguir bastante bien a través de los cambios observados en la arqueología de los centros de producción y envasado.
Palabras clave: Economía de prestigio, mercado, religión, Bética, drogas, comercio, administración.
ABSTRACT
Culture, as repression of basic instincts, encourages drugs development such as wine, as it gives people some freedom. This explains wine's religious success as it puts the "cultural" (human) in contact with the "natural" (divine). And it also explains wine's social success, as long as some rules that encourage comradeship and "prestigious economy" are observed. Oil unction, the other big vegetal liquor, will also moves into the same world. But both (oil and wine) will gradually get into the market's circuits as they grow, without ever losing their pristine prestigious character. This fact can be well observed in Baetica, where Emperor's economic policy transformation can be well followed through the observed changes in the archaeology of production and packaging centers.
Keywords: Prestige economy, market, religion, Baetica, drugs, trade, administration.
I. INTRODUCCIÓN.
La economía, como acto público que es, reposa sobre la fe pública (fides) compartida, o sea en la confianza. Habituados como estamos a los mercados impersonales, en los que la racionalidad juega un papel muy importante, no solemos reparar en el largo proceso que se ha debido realizar para llegar a una situación tal, dejando así a un lado lo que sigue siendo fundamental: el aspecto emocional que la hace posible. No obstante una mirada a nuestro pasado, cuando la racionalidad estaba más acotada, nos permite un mejor conocimiento del sistema dado...