Content area
Full text
Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educacin, Vol. 4, No. 2, 4-18 ISSN: 2215-8421
Miguel ngel Gmez Mendoza
Universidad Tecnolgica de Pereira, Pereira, Colombia ([email protected]) Mara Victoria Alzate Piedrahta
Universidad Tecnolgica de Pereira, Pereira, Colombia ([email protected])
Recibido: 24 agosto 2013 | Aceptado: 2 diciembre 2013 | Publicado: 31 diciembre 2013
A pesar de la adopcin generalizada del enfoque de competencias como el principal referente para establecer los fines educativos en Francia, Canad (Quebec), Blgica, Luxemburgo, provincias o cantones suizos de habla francesa, su evaluacin sigue siendo un asunto problemtico. En este artculo se esbozan las principales caractersticas de la evaluacin de competencias, que son objeto de convergencia entre los investigadores francfonos de las ciencias de la educacin. En esta revisin documental se evidencian las dificultades de conciliar las evaluaciones escolares tradicionales y lo que debera ser una evaluacin de las competencias en el contexto educativo, asunto que sin duda plantea especialmente el problema del lugar de las modalidades de anotacin o calificacin.
No es objetivo de este documento volver sobre el asunto de las competencias de manera general, que ha sido abordado, por ejemplo, por Bernard Rey (1996). Sin embargo, conviene recordar que estas suscitan intensas polmicas. Un ejemplo: para Piqu & Carlet (2012): [] esta lgica de competencias aplicada a la escuela emprende la negacin de la educacin, de la ciencia y de la cultura, as como de la paz que algn da oficialmente le fue acreditada.
Saberes y competencias
Como en muchas cuestiones educativas, el posicionamiento a favor o en contra de las competencias no escapa a estas demarcaciones polticas tradicionales.
La evaluacin escolar de las competencias: Un estado de la cuestin
El desafo de la evaluacin escolar de las competencias y sus controversias
Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educacin, Vol. 4, No. 2, 4-18
En educacin, la crtica mayoritaria a la nocin de competencias consiste en oponer los saberes a las competencias, como lo hace, por ejemplo, de manera explcita Jean-Franois Nordmann (2012). Los primeros tendran que ver con la cultura y el patrimonio comn de la humanidad, y las segundas estaran limitadas a una orientacin utilitarista y a los saberes instrumentales relacionados con el espritu neoliberal individualista (Del Rey, 2012 y 2009; Hirtt, 2010 y 2009; Laval, Vergne, Clment...