Content area
Full text
Con la idea de que los inventores que ya cuentan con una invención certificada o que la tengan en trámite interactúen con inversionistas, en busca de posibles transacciones comerciales o procesos de inversión, se realizará el jueves en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) sede Salitre la primera rueda de negocios de patentes en el sector de biotecnología. En ella participarán diferentes empresas, universidades y centros de investigación que han obtenido su respectiva patente y varios compradores nacionales. La entidad organizadora es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). También podrán ir inversionistas, fondos de capital o banca de inversión. Cada empresa o institución (potenciales vendedores) realizará una presentación privada de su proyecto. De la misma manera, se espera a firmas de la industria farmacéutica, cosmética, floricultora, lácteos y alimentos, software y tecnológica, entre otras,afines a la biotecnología. "La propiedad industrial por sí misma, es decir, expresada en registros de patentes, no es suficiente para generar riqueza, por ello es necesario que aquella sea moneda de cambio para los inventores", dijo el superintendente delegado para la Propiedad Industrial, José Luis Londoño Fernández. 2