Content area
Full Text
La empresa de moda y fragancias Puig y la compañía colombiana Hada llegaron a un acuerdo de compra-venta por el cual la segunda firma pasa a ser el propietario de la planta de productos de higiene ubicada en el municipio Cuautitlán Izcalli, Estado de México. El acuerdo de compraventa, efectivo desde este mes, incluye mantener los actuales puestos de trabajo, con sus mismas prestaciones laborales y las antigüedades, según informó la empresa colombiana. Los nuevos propietarios se reunieron con los trabajadores de Cuautitlán para presentar sus planes de futuro. La adquisición de la planta de Cuautitlán se enmarca en el ambicioso plan estratégico que tiene Hada para el período 2016-2021. Dicho programa de negocios contempla la reestructuración y expansión del Grupo Económico Colombiano con miras a consolidar su condición de 'Contract Manufacturer' (maquilador), aprovechando su conocimiento y experiencia de 60 años en el mercado en la fabricación de jabones de tocador. "Puig y Hada cuentan con una larga trayectoria de colaboración en Latinoamérica. De hecho, Puig ha sido cliente de Hada en Colombia durante más de 40 años", explicó Mauricio Trujillo, presidente de Hada, al comentar sobre el negocio, cuyo monto de transacción no se conoció. A su juicio, ambas compañías comparten entre sus prioridades una clara apuesta por el crecimiento, el desarrollo de marcas propias y la expansión internacional". En el caso de Puig, la venta de la planta responde a la estrategia de desinvertir en el área de higiene para un mayor crecimiento de su negocio en el sector de la moda y las fragancias. La compañía española aspira a capturar en 2020 un 12 por ciento de la cuota de mercado global de perfumería selectiva, consolidándose como un actor de importancia en la industria mundial del lujo, a través de un portafolio de marcas propias. Hada S.A. es una empresa familiar con sede en Manizales, dedicada a prestar servicios de manufactura de jabones en barra y productos líquidos para limpieza y cuidado, de uso personal, del hogar, animal, institucional e industrial. Actualmente, cuenta con plantas de producción en Manizales, Barranquilla y Manta (Ecuador). La compañía, que se hace a su segunda planta en el exterior se ha destacado por trabajar bajo la modalidad de 'Contract Manufacturing' (maquila), teniendo en su portafolio de clientes a las multinacionales y empresas nacionales más importantes en la categoría de cosméticos y aseo. En América, es la principal empresa manufacturera de jabones en barra elaborados a partir de jabón a base de aceites 100 por ciento vegetales. Por su parte, Puig es una firma familiar de moda y fragancias con sede en Barcelona, dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia. Puig destaca por su capacidad de construir marcas a través de la moda. Entre sus historias de éxito figuran varias marcas propias. Entre ellas, están Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Penhaligon's y L'Artisan Parfumeur; y maneja licencias de firmas como Prada y Valentino. Sus productos se venden en más de 140 países.