Content area
Full Text
Artículos
Minuteman Project: segregación y activismo antimigratorio
Discrimination and anti?immigrant activism. The Minuteman Project
José Antonio Trujeque Díaz*
*Profesor e investigador de El Colegio de la Frontera Norte. Correo electrónico: [email protected]
Fecha de recepción: 13/03/2006
Fecha de aceptación: 10/11/2006
Resumen
Durante 2005, adquirieron visibilidad varios grupos norteamericanos que se propusieron impedir el ingreso de migrantes hacia Estados Unidos. Mi tesis central es que la presencia mediática y el éxito político conseguidos por esos grupos (en particular Minuteman Project) se debe a la confluencia de tres factores principales en la frontera norte de México: a) una nueva doctrina de "seguridad nacional" norteamericana; b) el relanzamiento de un discurso "patriota" centrado en la defensa de las fronteras; c) la conjugación de estos dos elementos en el registro de un añejo tema fronterizo, que es la segregación de tinte antimexicana.
Palabras clave: Migración, antimigración, grupos americanos, frontera México?Estados Unidos, relaciones México?Estados Unidos.
Abstract
In 2005, some American groups such as Minuteman Project became famous for carrying out actions to halt illegal immigration from the southern border. Our central idea is that their political and media success have three major causes: 1) a new doctrine about U.S. National Security; 2) the re?emergence of an American "patriot" ideology whose central point is border defense, and 3) the combination of these two elements with a secular issue on the U.S.?Mexican border: anti?Mexican discrimination.
Key words: Migration, anti?immigration american groups, Mexico?US border, US?Mexico affairs.
INTRODUCCIÓN: LOS MIGRANTES Y LA EXPERIENCIA DE LA ANOMIA SOCIAL EXTREMA
La experiencia del tránsito indocumentado hacia Estados Unidos es una situación de anomia social extrema y atroz, ya que los migrantes atraviesan solos o en pequeños grupos la línea fronteriza y, por otro lado, se encuentran en un desamparo físico casi absoluto. Añadamos que mientras transitan hacia la promesa de una vida mejor en Estados Unidos, deben enfrentar páramos desérticos, a una policía fronteriza high tech; deben además depender de supuestos guías (los "polleros" o "pateros", denominación degradante, ya en sí misma anómica, pues rebaja a los migrantes a una condición de animalidad). Y en los meses recientes, hacer frente a grupos civiles como Minuteman Project, Ranch Rescue, Border Rescue, Civil Homeland Defense, Americans for Zero Immigration, quienes se han arrogado la tarea de impedir el ingreso...