Content area
Full Text
La derecha radical en Estados Unidos se encuentra en ebullición. El neoconservadurismo obsesionado con los «valores cristianos», el mercado y la dominación del orden mundial entró en crisis, y ese lugar lo ocupa hoy parcialmente un archipiélago denominado «derecha alternativa» (Alt-Right), del cual Donald Trump funge como un verdadero caballo de Troya. Discursos sobre clases medias enfrentadas a elites mundiales y locales, junto con abundantes dosis de racismo y sexismo y desdén por la democracia, dan forma a posicionamientos contradictorios entre sí, pero eficaces para construir imaginarios y movilizar al «pueblo blanco» de la nación.
Palabras claves: Alt-Right, conservadurismo, derecha, Donald Trump, Estados Unidos.
Donald Trump no es precisamente un intelectual, pero existen algunos intelectuales que piensan el trumpismo. «Primer diario académico de #trumpismo radical», el sorprendente Journal of American Greatness (jag) fue pionero al publicar, en marzo de 2016, artículos de fondo como el titulado «Hacia un trumpismo razonable y coherente» [«Toward a Sensible, Coherent Trumpism»] u otros con títulos intrigantes tales como «Paleostraussianismo, parte i: metafísica y epistemología» [«Paleo-Straussianism, Part i: Metaphysics and Epistemology»]. Lo que comenzó como una private joke anónima adquirió una dimensión inesperada, respondiendo manifiestamente a una demanda de teorización seria.
Más allá del personaje farsesco surgido de la telerrealidad, con su seguidilla de provocaciones y contradicciones, existiría una verdadera ideología trumpiana, que el jag resume de este modo: «el control de las fronteras, el nacionalismo económico, una política exterior basada en los intereses nacionales y la evaluación de cualquier medida gubernamental en función de un solo criterio: ¿ayuda o castiga a los estadounidenses?». Y serían efectivamente estas ideas las que le valdrían a Trump su éxito frente a una parte significativa de la clase media blanca. Al no ser el candidato republicano «capaz de reflexionar sobre el sentido de su popularidad y qué hacer con ella», otros deben hacer ese trabajo, escribe el jag.
La revista desapareció misteriosamente en junio de 2016, llevándose consigo todos sus archivos, pero numerosos sitios, como Radix Journal, Vdare, Occidental Observer, Counter-Currents, Arktos o incluso American Renaissance se esfuerzan en traducir el «conservadurismo visceral» del candidato republicano (y hoy presidente) en pensamiento político articulado. Pertenecen a la galaxia nacionalista de extrema derecha bautizada «Alt-Right», por alternative-right. El 25 de agosto, Hillary Clinton nombró...