Content area
Full Text
Introducción
El desarrollo integral en la infancia es fundamental para el desarrollo humano y la construcción del capital humano y social. Marcondes, Machado, Setian y Carranza (1991) indican que el concepto de desarrollo infantil no es una tarea sencilla, y varía según las referencias teóricas que se quiera adoptar y los aspectos que se quiera abordar, mencionando así que el desarrollo es el aumento de la capacidad del individuo para la ejecución de funciones cada vez más complejas.
El desarrollo infantil es un proceso dinámico, el cual se sustenta en su base biológica, psicológica y social. Es de saber que los primeros años de vida constituyen una etapa importante en el desarrollo del niño, pues se van configurando las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con su entorno social. Este proceso es considerado como es una parte fundamental del desarrollo humano, durante los primeros años se forma la arquitectura del cerebro, a partir de la interacción entre la herencia genética y las influencias del entorno en el que vive el niño. (Shonkoff, et al., 2012), siendo el desarrollo infantil un proceso amplio y complejo, el cual incluyendo su...