Content area
Full Text
1. IDENTIDAD Y RELIGIÓN SON NOCIONES QUE PROVIENEN DE UNIVERSOS TEÓRICOS DIFERENTES, PERO MANTIENEN ENTRE SÍ FUERTES RELACIONES
La dimensión religiosa de la vida social fue un objeto privilegiado del análisis sociológico en sus orígenes1. No tenemos más que recordar la producción de los padres fundadores de la sociología2. El objeto primero de la sociología fue, históricamente, el proceso de modernización de las sociedades europeas occidentales. Todos los sociólogos atribuyeron a este proceso un carácter secularizador: el proceso de secularización de la vida social era un elemento central de la modernización. Después fue perdiendo importancia la cuestión religiosa para los sociólogos, seguros como estaban de la decadencia de la religión; y, paulatinamente, comenzaron a señalar como excepción el mundo norteamericano. Pero con la llegada a la riqueza económica, o al capitalismo, o a la modernización de sociedades no occidentales -en las que parecía que la religión no presentaba los mismos síntomas de decadencia que en las europeas occidentales- la pregunta sobre el devenir de esta institución social comenzó...