Content area
Full Text
INTRODUCCIÓN
La conformación de la etnicidad primaria costarricense es similar a la del resto de América Latina, derivada de la unión de tres grandes troncos raciales principales; el español conquistador, los aborígenes americanos y la población africana traída como mano de obra esclava importada desde África, aunque el mestizaje con pueblos indígenas pareció ser menor que en otras áreas debido a su aislamiento y reducido número. Modernos estudios genéticos muestran que la población costarricense del Valle Central tiene cerca de 30% de herencia genética indígena, principalmente cabécar, 5% de ascendencia africana y el restante europea, mayormente española (Wang et ál., 2008).
Los españoles en Costa Rica no se encontraron con grandes civilizaciones urbanizadas y sobrepobladas como sí lo hicieron aquellos que tuvieron que lidiar con las culturas maya, azteca e inca. La población indígena costarricense era numéricamente muy pequeña y pronto fue arrinconada a las áreas más montañosas e inhóspitas del país, por lo que en buena medida no interactuó tanto con el español como sí lo hicieron en países como México o Perú.
Aún así, existe constancia amplia del mestizaje entre españoles, indígenas y africanos (Acuña, 2009). Los primeros esclavos africanos fueron traídos al país desde la...