Content area
Full Text
1. INTRODUCCIÓN
Frank Lloyd Wright (1867-1959) es considerado uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura moderna por la calidad espacial y estética de su obra como demuestran la famosa casa de la Cascada (Pensilvania, EE.UU., 1935-1939), o el museo Guggenheim (Nueva York, EE.UU., 1943-1959). Sin embargo, en numerosas ocasiones la importancia e innovación de sus soluciones constructivas y medioambientales han quedado en un segundo plano y merece ser analizada (1) (2).
Wright consagró su carrera a la búsqueda constante de una tipología de vivienda confortable y accesible económicamente para la familia media americana. Esta vivienda de tamaño moderado, que el arquitecto denominó Usonian House(3), debía despojarse de todo aquello que no fuera imprescindible, y ser construida con materiales sencillos y en su estado natural, respondiendo a los condicionantes climatológicos del lugar para lograr un confort interior adecuado, dentro de una lógica constructiva que en la actualidad se conoce como sostenibilidad (4). La casa Jacobs I representa el primer prototipo de casas usonianas, de las que Wright diseño más de 150 unidades a lo largo de su carrera. En todas ellas aplicó de forma sistemática las estrategias bioclimáticas analizadas a continuación, apoyándose en el desarrollo de materiales y sistemas constructivos que supuso una mejora en el confort interior de las viviendas.
2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO. ANÁLISIS CONSTRUCTIVO Y BIOCLIMÁTICO
2.1. Situación, clima y programa
La familia Jacobs conoce a Frank Lloyd Wright en 1936, fecha en la que se mudan a Madison y encargan a Wright una vivienda modesta, de bajo presupuesto, acorde a su modo de vida. A Wright, reputado arquitecto por proyectos como la casa de la Cascada, le entusiasmó la idea, que le permitió experimentar con su modelo de casa usoniana (5).
Madison se encuentra en Wisconsin, al norte de Estados Unidos (43° 3' 31? N, 89° 26' 29? W). Posee un clima continental húmedo, con temperaturas máximas en verano que oscilan entre 26 y 32º C y en invierno descienden hasta -23º C. Las precipitaciones anuales son de 800 mm, siendo más abundantes en los meses estivales. Los vientos dominantes provienen del SW a NE en invierno y del SE a NW en verano (6), como muestran las Figuras 1a y 1b.
El...