Content area
Full Text
Resumen
La presente investigación tiene por finalidad mostrar las implicaciones didácticas de una metodología activa basada en actividades de aprendizaje con diferentes técnicas. Entre éstas hay algunas de estimulación de la creatividad, resolución de problemas y trabajo de pequeñas investigaciones en el aula utilizadas como actividades de aprendizaje en el proceso de enseñar y aprender en la asignatura de Física General I. Aquí se analiza la influencia de la metodología en las estrategias de aprendizaje, intereses y realizaciones creativas, autoestima y el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Los resultados muestran alumnos motivados que opinan favorablemente acerca de esta metodología de trabajo. Además se observan cambios significativos en algunos de los factores de las variables investigadas, lo que indicaría que esta metodología puede ampliarse a otras asignaturas.
Palabras clave: metodología activa, estrategias de aprendizaje, intereses y realizaciones creativas, autoestima.
Abstract
The purpose of the present investigation is to show the didactic implications of an active methodology based on learning activities with different techniques. Some of these are: stimulation of creativity, resolution of problems and work in small investigations used as learning activities in the classroom in the process to teach and to learn in the subject of General Physics I. Here, the influence of the methodology on the learning strategies as well as on interests and creative executions, self-esteem and the academic performance of university students are analyzed. The results show motivated students that think favourably about this work methodology. Besides, significant changes are observed in some of the factors of the investigated variables, which would indicate that this methodology can be used in other subjects.
Key words: Active Methodology, Learning Strategies, Interests and creative executions, self-esteem, Academic Performance.
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se presenta una propuesta metodológica activa para trabajar en el aula en pequeños grupos de 4 alumnos de forma colaborativa, basada en actividades de aprendizaje (A.A.) abiertas y programadas, para enseñar y aprender (E-A) física en la educación superior, cuya finalidad es favorecer el aprendizaje significativo de conceptos, procedimientos y actitudes propias de la física, en concordancia con las nuevas tendencias de la didáctica de las ciencias. Se pretende evaluar el conocimiento adquirido, aprender a resolver distintos tipos de problemas, y también desarrollar: habilidades cognitivas y de comunicación de la...