Content area
Full Text
"Una pulga artista, dentro de lo que se llama entre las pulgas una familia honorable, siembra el desconcierto."
Max Jiménez
Max Jiménez nace en 1900 con el siglo XX y la ilusión del progreso de la humanidad, gracias al avance de la ciencia. De una familia adinerada, a los 19 años parte a Inglaterra a estudiar negocios. Pero encuentra el ARTE. A los 21 años decide dejar sus estudios de comercio y se inicia en las técnicas del dibujo. Con 22 años se instala en París -en el París de Picasso, de Modigliani y Brancusi-, pero también en el París de algunos latinoamericanos célebres dentro de la literatura: Miguel Angel Asturias, Alfonso Reyes, Luis Cardoza y Aragón y César Vallejo. Este último poete se instalará en su apartamento de Montparnasse, el barrio bohemio, el barrio de moda de esos años en París.
En cierto sentido Max Jiménez es un artista con una aura de leyenda, un poco mítico. No sólo por la posibilidad que le dio su fortuna de vivir una vida bohemia y de frecuentar a los artistas mas importantes de su época, sino también por convertirse, de alguna manera, en mecenas de algunos de ellos (le dejó su apartamento a Vallejo y se dice que ayudaba a Modigliani comprándole sus cuadros cuando éste era un desconocido).
También se convierte, dentro de las fronteras de nuestro país, en una especie de "artista maldito". Es evidente que la Costa Rica aldeana de las décadas del 20 al 40, iba a mirar con "malos ojos" las extravagancias de Jiménez. Y, ¿cómo no? si además Jiménez mediante polémicos artículos y textos literarios, les decía a sus compatriotas las cuatro verdades que normalmente a los costarricenses todavía hoy no nos gusta oír: hablaba de la hipocresía de la sociedad, de la falsedad de muchas de nuestras costumbres y de la mentira de nuestras imágenes de identidad: el cuento de que somos una isla en América, y que somos mejores que el resto de Centro América: más blancos, más cultos, en fin...
Max Jiménez vivió durante su corta vida -murió a los 47 años en Buenos Aires- en distintas ciudades, entre ellas: Londres, París, Madrid, Santiago de Chile, La Habana, Nueva York, Buenos Aires y San Isidro de Coronado....