Content area
Full Text
Gracias Fabiola, Stephanie, Mariana y Mauricio par compartir sus historias. Lo mismo a vos Hugo par invitarme a comprender el mundo de la musica que te gusta y tus razones. Dedico estas notas a ustedes y a todos los que en ya casi cuatro anos de travesia me han abierto sus mundos.
"Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana.'Y dijo que somos un mar de fueguitos. -El mundo es ese- reveló. Un montón degente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que Ilena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende" (El Mundo, Eduardo Galeano).
Como el hombre de Neguá que subió al alto cielo, de tanto en tanto las personas necesitamos hacer una pausa para mirar alrededor nuestro y comprender quiénes somos en la compleja y a veces escabullidiza trama de fuerzas y relaciones que es el mundo. Algunos andan a tientas, mientras que otros ya no andan porque creen comprenderlo todo. Pero otros más hacen de la pregunta y la duda sus mejores armas para hacer, andando, el camino de la vida. Y es a ellos y ellas, buscadores incansables, a quienes debo estas líneas.
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigatión llevado a cabo en el año 2001 en el Institute de Estudios Latinoamericanos (IDELA) de la Universidad National. El trabajo, titulado Sujeto juvenil latinoamericano. Construcción de identidades y diferencias en el capitalismo multinacional, versa sobre Io particular de los procesos de construcción de identidades juveniles en América Latina, en tiempos de globalización económica y cultural. ¿Por qué es importante en la región la pregunta por la identidad y los jóvenes? Entre otras razones porque en ellos se concentran y escenifican algunos de los problemas más graves en el área: la crisis...