Content area
Full Text
INTRODUCCION
El proceso de aprendizaje de una segunda lengua es un continuum que incluye avances, retrocesos y estabilizaciones temporales de estructuras. No se ha podido probar cientificamente que el proceso de fosilización sea permanente. Lingüistas como Selinker, apoyan la tesis de que la fosilización involucra formas imprecisas que permanecen en el interlenguaje del aprendiente independientemente de Io que él haga por defosilizarlas (Selinker, TESOL, 1997). Otros lingüistas como Corder (1979), Vigil y Oaller (1979) consideran que la fosilizacion es una estabilización temporal de estructuras incorrectas en un «plateau». Esta posición la asume también Gutiérrez en su tesis de graduación (Universidad de Costa Rica, 1993, p. 16-19). Las autoras de este artícule se unen al criterio de quienes defienden esta segunda tesis.
El objetivo de este artícule es presentar las posibles causas de la fosilización fonológica en el habla de una muestra de profesores de inglés como segunda lengua y recomendar actividades que a corto y mediano plazo contribuyan a la defosilización de las formas incorrectamente adquiridas.
MARCO TEORICO
El términe interlenguaje fue usado por primera vez por Selinker en 1972. Selinker describe el interlenguaje como un sistema que la persona construye en cualquier fase del aprendizaje de un segundo idioma.
Las presunciones subyacentes de la teoría del interlenguaje fueron expuestas por Nemser en 1971 y son las siguientes:
a) En cualquier etapa del aprendizaje de un nuevo idioma, el sistema de aproximación a la segunda lengua (L2) es distinto del sistema de aproximación a la lengua materna (Ll).
b) El sistema de aproximación al segundo idioma está constituido por series evolutivas.
c) En una interacción dada, los sistemas de aproximación a la segunda lengua de las personas que tienen un mismo nivel de destreza en la producción de L2 difícilmente coinciden.
Uno de los puntos medulares en el estudio de la fonología del interlenguaje es el tema de la fosilización en hablantes de un segundo idioma que iniciaron el proceso de aprendizaje de la segunda lengua después de la pubertad. Como apuntamos anteriormente, algunas teorías sobre la adquisición de un segundo idioma, se refieren al fenómeno de la fosilización fonológica como un proceso irreversible; sin embargo, existen otras teorías que dejan abierta la posibilidad de que se pueda veneer la resistencia al cambio que ofrecen...