Content area
Full Text
RESUMEN
El inicio de un diseño de investigación social suscita varias interrogantes sustantivas; este artículo se dirige a dos de estas, las cuales consisten en problematizar sobre lo que es oportuno tomar en consideración cuando se delimita empíricamente una propuesta de investigación y su justificación, en tanto se fundamenta la elección de un tema; ambas cuestiones entrelazadas.
PALABRAS CLAVE: INVESTIGACIÓN · CIENCIAS SOCIALES · DISEÑO DE PROYECTO · ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN · PROBLEMA SOCIAL
ABSTRACT
The starting point of a social research design brings up several substantial questions; this paper is addressed to two of them, which consist of problematizing on the considerations when engaging the empirical delimitation of the research proposal and its justification, namely, the choice of such a topic is grounded; both questions are inherently intertwined.
KEYWORDS: RESEARCH · SOCIAL SCIENCES · PROYECT DESIGN · ORGANIZATION OF THE RESEARCH · SOCIAL PROBLEM
JUSTIFICAR LO JUSTIFICABLE
El primer paso del método científico es siempre un terreno movedizo, supone una primera decisión sobre la relevancia de un tema, la justificación es el espacio oportuno para dar argumentación convincente a tal selección, lo cual se puede lograr por varias vías. Aun cuando las motivaciones personales pesen de manera más o menos decisiva, sería ingenuo presumir que las preocupaciones individuales no tienen arraigo social, es decir, se trata de fundamentar la inquietud por conocer un aspecto particular de la realidad social más allá de un capricho intelectual, dándole objetividad a un paso ciertamente subjetivo, en tanto las concepciones de individuos científicos están condicionadas por factores históricos y sociales (Horkheimer, 2000).
Elegir el tema ya supone una delimitación. Por un lado, en muchas ocasiones, se trata de un "problema social", tal como lo define Berger (1992), esto sucede cuando una cultura tiene ciertas expectativas de cómo se debe comportar la sociedad y cuando estas no se cumplen, se diagnostica un problema, este último puede vulnerar a ciertos sectores de la población, por ejemplo, se espera que la infancia no padezca necesidades graves, de ahí que la hambruna infantil y la mortalidad asociadas a tal carencia, se consideran con toda razón un problema, empero, otros asuntos son mucho más vulnerables a estas predisposiciones culturales, así un divorcio puede ser considerado en algunos lugares o época como...