Content area
Full Text
Recibido: 9 de marzo de 2017
Aceptado: 7 de septiembre de 2017
RESUMEN
El presente estudio indaga la esencia de la filosofía según fray Tomás a partir de la distinción entre filosofía, física y teología tal como ha sido expuesta en el lib. 1, q. 1, a. 1 del Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo. Esa distinción busca fijar los límites que separan las diferentes disciplinas. En esta tarea de precisar los límites y las distinciones entre las ciencias se vuelve manifiesta, a su vez, la interrelación entre el pensar racional y la iluminación por la fe, a partir de lo cual parecería que la filosofía quedaría afectada por la tensión entre tales dos modos de conocer.
Palabras claves: Tomás de Aquino, Sentencias de Pedro Lombardo, Filosofía, Ciencia.
ABSTRACT
This study examines the essence of philosophy by Fray Tomas from the distinction between philosophy, physics and theology like has been shown in the book 1, q. 1 a. 1 of Commentary on the Peter Lombard' Sentences. That distinction intends to define the boundaries between those different disciplines. In this task to specify the limits and distinctions between sciences, it's become manifest the interrelationship between rational thinking and lighting by faith, from which it seems that the philosophy can be affected by the tension between their two modes of knowing.
Key words: Thomas Aquinas, Commentary on the Peter Lombard' Sentences, Philosophy, Science.
El comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, escrito por Tomás de Aquino durante su primera estancia en París entre 1252 y 1254, constituye de suyo una obra de profunda originalidad teológica1 donde las implicancias filosóficas también se hacen presentes. Esta primera obra de carácter sistemático, luego del bachillerato bíblico de Tomás en Colonia y antes de adquirir su título de Maestro para la enseñanza en la Facultad de Artes,2 revela la profusa citación de Aristóteles y Dionisio Areopagita,3 quienes, como a continuación se verá, serán relevantes para lo que aquí nos proponemos aclarar, y que es la comprensión de la noción de filosofía.4
Es por ello que el presente trabajo quiere abordar la originalidad de la comprensión de Tomás sobre la noción de filosofía a la luz del singularísimo texto de las Sentencias lombardinas libro 1, q. 1, art. 1 en...