Content area
Full Text
Resumen: Este artículo describe una forma de medir el desarrollo y evolución de las tecnologías implementadas y administradas por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Colombia, mediante el uso de herramientas de carácter cuantitativo, donde se representa en gráficas de uso analítico, el proceso en años que ha tenido una tecnología y que tan rentable fue para dicha administración, al igual, que las diferentes comparativas que se pueden realizar con diferentes países desarrolladores de tecnología, consumidores de tecnología y/o países emergentes. Este análisis a nivel local se hace a partir de diferentes reportes de implementación de tecnología arrojados por los diferentes entes de reportes gubernamentales.
Palabras claves: Hype Curve de Gartner, Ciclo de sobre expectación, Tecnologías de la información y comunicación, Internet de las cosas, apropiación de las TIC, Toma de decisiones, Gartner.
Abstract:- This article describes one way of measuring the development and evolution of the technologies implemented and administered by the Ministry of the information technologies and communication in Colombia, through the use of quantitative tools, where is represented in graphics for analytical use, the process in years that has had a technology and so profitable was for the Administration, as well, that the various comparisons that can be made with different developers, technology, consumer countries technology or emerging countries. This analysis at the local level is made from different reports of implementation of technology thrown by the different bodies of governmental reports.
Keywords: Hype Curve de Gartner, Ciclo de sobre expectación, Tecnologías de la información y comunicación, Internet de las cosas, apropiación de las TIC, Toma de decisiones, Gartner.
1. Introducción
La tecnología además de su evolución y desarrollo ha dado formas de medir su crecimiento en forma cuantitativa, para observar de forma científica y analítica el desarrollo y evolución que ha tenido cada tecnología, y de esta misma forma, medir si dicho avance tecnológico se quedó en procesos de desarrollo e implementación, o si finalmente logró establecerse y llegar a ser una tendencia y una necesidad para la evolución de un proceso. La primera parte o sección del articulo inicia con la conceptualización de aspectos contenidos en la Hype Curve de Gartner (Linden & Fenn, 2003), como las fases del ciclo, los diferentes criterios que...