Full Text

Turn on search term navigation

© 1998. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

El artículo explora los orígenes y las ambivalencias en la narración de la nación colombiana moderna implícita en algunos textos y hechos que conciernen a la fundación del Museo Nacional de Colombia. Teniendo en cuenta las reflexiones de Mauricio Nieto en torno a la dimensión política de la Historia Natural y de Olga Restrepo acerca de la Expedición Botánica, se sostiene que debido a la situación ambivalente de los criollos respecto a los grupos sociales internos y pese a su rechazo general hacia España, la narración de la nación implícita en el Museo hace uso de la narrativa expedicionaria del Imperio Español y combina formas distintas de comprender el rol de los museos, las formas de conocimiento y, en consecuencia, distintas representaciones de lo nacional. El Museo presenta la nueva nación como un lugar natural, fuera del tiempo histórico y expresa el interés de los criollos en la inserción del nuevo estado en el orden mundial, más que en la convocatoria de la población hacia la conformación de una comunidad imaginada.

Details

Title
La fundación del Museo Nacional de Colombia. Ambivalencias en la narración de la nación colombiana moderna
Author
Rodríguez, Víctor Manuel
Section
EDITORIAL
Publication year
1998
Publication date
Mar 1998
Publisher
Fundacion Universidad Central
ISSN
0121-7550
e-ISSN
2539-4762
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2046746861
Copyright
© 1998. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.