Content area
Full text
I. Después del triunfo de esa revolución, vinieron a nacer sus hijos, así Bartolomé, el mayor, en Carúpano
Para el imaginario colectivo de los hombres del Siglo XLX venezolano, el triunfo de la Federación, así de simple, indicaba que el país había alcanzado cierta maduración, y de los rasgos de ésta, la estabilidad política indispensable para enrumbar hacia destinos mejores, sin grandes sobresaltos, especialmente los de las guerras intestinas. Todos o casi todos tenían cosas que contarse después, y es posible, que las conversaciones se tradujeran en la mejor fuente de información para quienes sentían vocación de escribir o de investigar sobre temas o asuntos de historia, especialmente de historia política. Generalmente, de historia pequeña, del transcurrir de la vida de los pueblos.
Que nací en fecha y lugar verdaderos después de la Federación
Después de la Federación quiere decir llanamente después de 1863. Y es así como los biógrafos de Bartolomé Tavera-Acosta han sido contestes en afirmar que nació en el año de 1865; el primero en sostenerlo fue Don Francisco Manuel González en su "Esbozo. B. Tavera-Acosta" de su libro Parnaso Oriental de 1901. El segundo en afirmar también aquel año, fue el Doctor José Manuel Agosto Méndez, en su "Silueta", publicada en el número 58 de la revista Horizontes de 1905. Ambos artículos aparecen publicados al final del volumen I de Anales de Guayana. Son contestes González y Agosto Méndez en cuanto al día del nacimiento, 24 de Marzo, e igualmente son contestes en cuanto al lugar, Carúpano. José Vicente Pepper en 1942 publicó idénticos datos. El Doctor Lares Martínez, sin embargo, en el "Liminar" a la Historia de Carúpano, edición de 1969, trae una fecha distinta al 24, al señalar por día exacto el 15 de Marzo. A partir de entonces hay la ocurrencia de dos fechas distintas que, al repetirse, crean incertidumbres. El Diccionario de Historia de Venérela, de la Fundación Polar, ha rescatado los verdaderos datos, 24 de Marzo de 1865.
Es decir, dos años después del triunfo de la Federación, como él mismo escribió, ocurrió su alumbramiento, no en la guerra sino en la paz, sus padres habían celebrado matrimonio no en un momento para dar vuelo a las ilusiones y degustar deseos. Se casaron en Cumaná...