It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Los diversos cambios en el entorno político, económico y social han llevado al museo a una adaptación constante a lo largo de su historia para desarrollar su rol como institución social. De una concepción basada en el objeto, esta organización ha trasladado su foco al público, lo que ha llevado al museo a entender la necesidad de emplear la comunicación como herramienta estratégica para el diálogo con el público. En la actualidad, los medios sociales y, especialmente, Twitter, se han convertido en herramientas muy útiles para desarrollar esta interacción constante con su público quien, de manera creciente, desea participar en las organizaciones y hacer escuchar su voz. Por ello, este artículo tiene como objetivo principal investigar el uso que los museos hacen del medio social Twitter como herramienta para la divulgación de contenidos y la comunicación con su público. A través de una metodología basada en la monitorización, codificación y descodificación de datos cuantitativos, se analizan los perfiles oficiales de los tres museos más visitados de la ciudad de Madrid durante el mes de febrero de 2015. Las conclusiones arrojadas muestran que, a pesar del uso de herramientas de social media por parte de las organizaciones, deben establecerse estrategias comunicativas para el entorno online por parte de éstas para un buen aprovechamiento.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer