Content area
Full Text
Resumen: El presente trabajo representa un estudio cronológico de la dinámica internacional y la política exterior desarrollada por la Junta Revolucionaria de Gobierno 1945-1948, fundamentándose sobre una idea principal: la defensa de la democracia continental y mundial como instrumento político.
Palabras claves: Trienio adeco. Política exterior. Defensa de la Democracia. Diplomacia multilateral.
A manera de introducción
El presente trabajo constituye una cronología analítica de la dinámica internacional desarrollada por Venezuela durante el Trienio adeco 1945-1948, construida sobre fuentes primarias y otras segundarias que aportaron datos de primera mano. Cuando hablamos de "dinámica internacional", nos referimos al movimiento gubernamental que se realiza en diversos escenarios y que desarrolla una política exterior encaminada al logro de ciertos objetivos. En virtud de ello, nuestro discurso parte de la hipótesis que considera que la promoción de la democracia como agenda en la política exterior pretendió el logro de la estabilidad del sistema doméstico y fue utilizada para alcanzar otros objetivos de protagonismo internacional. Entonces, la lucha por la estabilidad del sistema democrático fue librada también en diversos escenarios internacionales y a través de otras formas de democratización, como lo fue la solicitud liderizada por la delegación venezolana para la eliminación del veto, cuyo objetivo era, democratizar el sistema de relaciones de los pueblos en la nueva Organización Internacional. Dos ideas principales abordamos para la realización del trabajo: 1- El estudio de los hechos del 18 de octubre de 1945, el reconocimiento internacional y 2- la promoción de la democracia a nivel continental y mundial. Nuestro recorrido cronológico atraviesa los momentos ocurridos el 18 de octubre de 1945 y el proceso de reconocimiento internacional que se va a establecer desde el 23 de octubre hasta entrado el mes de noviembre de 1945. Estudiaremos cómo, luego de haberse reconocido el gobierno de la Junta, Venezuela encabezará un movimiento latinoamericano en defensa y promoción de la democracia, que años más tarde sería conocido por la historiografía de la política exterior como la "Doctrina Betancourt". Revisaremos la dinámica internacional desarrollada por el gobierno contra las dictaduras continentales y mundiales como las de Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana y Francisco Franco en España y comprenderemos, que parte de ésta política estuvo condimentada por una postura particular de Betancourt como Presidente de...