Content area
Full text
Histórico
Recibido:
21 de febrero de 2018
Aceptado:
18 de abril de 2018
Resumen
Introducción: La adherencia al tratamiento antirretroviral es una conducta que favorece la salud de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia adquirida; para su logro se debe tener presente las características y experiencias individuales, aspectos cognitivos y de tipo afectivo, conceptos que están establecidos en el Modelo de promoción de la Salud. Objetivo: Analizar la adherencia al tratamiento antirretroviral en un grupo de adultos mayores en un hospital de Chile, en consideración del Modelo de Promoción de la Salud. Materiales y Métodos: Estudio transversal y correlacional que incluyó a 18 adultos mayores, en quienes se analizó algunos conceptos del Modelo de Promoción de la Salud. Se utilizó un instrumento que incluyó el cuestionario simplificado de adherencia a tratamiento (sensibilidad 72%, especificidad del 87%). Resultados: La adherencia al tratamiento fue de 94,4%. Los usuarios presentan cogniciones y afectos favorables para la adherencia, siendo la percepción de autoeficacia de un 89,9%. Se encontró asociación entre la adherencia y el dejar de tomar medicamentos ante efectos adversos y/o sentimientos negativos hacia los mismos (p=0,001, Pearson de -0,714), además de ésta con la percepción general de barreras (p= 0,021 V de Cramer de -0,542). Discusión: Aspectos como la autoeficacia percibida, la baja percepción de barreras y las motivaciones personales, favorecieron la adherencia al tratamiento. Conclusiones: Los adultos mayores han logrado la adherencia al tratamiento gracias a la percepción de beneficios y de escasez barreras para el acceso al mismo.
Palabras clave: Atención de Enfermería; Cumplimiento de la Medicación; Teoría de Enfermería; Terapia Antirretroviral Altamente Activa; Anciano.
Abstract
Introduction: Adherence to antiretroviral treatment is a behavior that favors the health of individuals living with the acquired immunodeficiency virus; to achieve such, we must bear in mind individual characteristics and experiences, cognitive and affective aspects, concepts established in the Health Promotion Model. Objective: to analyze adherence to the antiretroviral treatment in a group of elderly adults in a Chilean hospital, in consideration of the Health Promotion Model. Materials and Methods: Cross-sectional and correlational study including 18 elderly adults in whom some concepts of the Health Promotion Model were analyzed. The work used an instrument that included the simplified questionnaire of adherence to treatment (sensitivity...