Content area
Full text
EL SALVADOR. HISTORIA CONTEMPORÁNEA, 1808-2010 CARLOS GREGORIO LÓPEZ BERNAL (DIR.). SAN SALVADOR: FUNDACIÓN MAPFRE Y EDITORIAL UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, 2015. 424 PÁGINAS
Esta obra reúne a un grupo de historiadores salvadoreños, dirigido por Carlos Gregorio López, que realiza una síntesis de la historia de este país centroamericano durante los últimos dos siglos. El libro está integrado por una introducción de López, una cronología esencialmente de los principales acontecimientos políticos, una breve visión de conjunto de la historia salvadoreña titulada "Las claves de la historia de El Salvador", de Carlos Gregorio López, y cinco capítulos que se ocupan de un tema específico para todo el periodo en estudio: "La vida política" de Roberto Turcios, "El Salvador en el mundo" de Knut Walter, "El proceso económico" de Héctor Lindo, "Población y sociedad" de Knut Walter y "La cultura" de Ricardo Roque Baldovinos.
El libro se cierra con una bibliografía recomendada, un índice onomástico y una serie de fotografías históricas, cada una acompañada de un comentario corto, titulada "La época en imágenes" de René Alberto Aguiluz. La estructura de la obra fue establecida por los responsables de la colección de la cual forma parte, "América Latina en la historia contemporánea" de la Fundación MAPFRE, que se ha propuesto publicar nuevas historias de los países latinoamericanos.
En la introducción, Carlos Gregorio López hace un breve recuento de la historia de la escritura de la historia en el Salvador, desde su aparición en las últimas décadas del siglo XIX y hasta finales del siglo XX, con la intención de enmarcar de forma historiográfica el libro que se va a leer, caracterizado como un trabajo "más académico", más diverso temáticamente, menos encausado a defender una postura política o ideológica y, en consecuencia, exento del "apasionamiento" típico de las historiografías precedentes. La promesa es cumplida porque, en efecto, la obra se inscribe en los cánones de la historia como disciplina, tal y como hoy se practica a escala internacional.
En el texto de apertura, "Las claves de la historia de El Salvador", López propone una caracterización de las peculiaridades de la historia contemporánea de ese país en el contexto de la historia centroamericana y latinoamericana. En esta visión centrada en la larga duración, el autor logra poner a conversar presente con...