Physalis peruviana Linnaeus (uchuva), es una fruta cuyo contenido nutricional, de fenoles y carotenoides se ha descrito en el estado de color amarillo (intermedio) y naranja (maduro). En este estudio se reporta para tres estados de maduración de la fruta (verde, pintona y maduro) la composición proximal de la pulpa, el contenido de fenoles, flavonoides y carotenoides totales, la capacidad antioxidante determinada por DPPH y FRAP. La clasificación fue por inspección visual, se obtuvo liofilizado de la fruta y se analizaron metabolitos secundarios por Folin-Ciocalteau, cloruro de aluminio y método 970.64-AOAC, respectivamente. Resultados: Es una fruta con 79 a 80% de humedad en los tres estados. El contenido de carbohidratos fue mayor en uchuva verde (16,7%) y madura (16,2%) respecto a pintona (15,9%), con un aporte calórico/100g de 76,2; 73,6 y 71,5 respectivamente. El porcentaje de grasas y proteínas fue menor a 3 para todos los estados. El contenido de fenoles varió de 66,5 a 59,2 mgEquivalentes ácido gálico/100g peso seco, siendo mayor en uchuva verde. Los flavonoides totales disminuyeron con la maduración (131,9-65,9 mgCatequina/100 peso seco) sin diferencias estadísticamente significativas. El contenido de carotenoides totales fue significativamente diferente entre los tres estados de maduración, siendo mayor en uchuva pintona (3961,6 microgramos βcaroteno/100g pulpa). El valor DPPH aumentó con la maduración del fruto, fue significativamente mayor en el estado maduro (284,3 micromoles equivalentes Trolox/100g peso seco). El valor FRAP fue similar y sin diferencias significativas en los tres estados de maduración. Conclusiones: Durante la maduración se conserva humedad alta, disminuyen los carbohidratos y el contenido calórico, el contenido de fenoles y flavonoides totales se reduce, aumentan carotenoides totales y la capacidad antioxidante. Estos hallazgos son útiles para un adecuado almacenamiento y preservación de la calidad de la fruta; y para conocer su potencial nutracéutico.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2015. Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the associated terms available at https://www.alanrevista.org/nosotros/