Content area
Full Text
Entre los reconocimientos de mayor significado en el área de estudios ambientales resalta el Premio Sultán Qaboos para la Preservatión Ambiental, establecido por la UNESCO con el propósito de reconocer contribuciones sobresalientes de individuos, grupos de individuos, institutes u organizaciones en el manejo o preservatión del ambiente.
El Premio Qaboos, otorgado con periodicidad bienal, fue instituido a través de un fondo especial donado por el Sultán de Omán. La selectión de los galardonados es realizada por el Consejo Coordinador International del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), programa que ha tenido un papel de gran importancia en las actividades de la UNESCO desde sus inicios en 1971. El Premio fue concedido por vez primera, en 1991, a una prestigiosa institutión de nuestra región, el Institute de Ecología A.C. de México.
Nuevamente hay motive de regocijo para la América Latina, por recaer la reciente concesión del Premio en su editión 2003, de manera conjunta, al Centro de Ecología de Venezuela y a Peter Johan Schei de Noruega.
En su dictamen, los otorgantes señalan que "El Centro de Ecología es una unidad del Instituto Venezolane de Investigaciones Científicas (IVIC). Por décadas no solamente ha generado abundante conocimiento científico en el campo de la ecología tropical, sino que ha diseminado exitosamente ese conocimiento a profesionales y al público general a través de educación, adiestramiento y concientización".
Peter Johan Schei comparte el premio en esta oportunidad por "sus extraordinarias contribuciones a la conservatión y uso sustentable de la biodiversidad y los recursos naturales" y como reconocimiento a "su papel como facilitador en el diálogo entre países desarrollados y en desarrollo en el campo ambiental, especialmente en el marco de la Convención sobre Diversidad Biológica". Peter Schei se desempeña en la Dirección para el Manejo de la Naturaleza del Ministerio del Ambiente de Noruega, y ha desarrollado numerosos proyectos en países en desarrollo, sobre todo en el continente africano.
El Centro de Ecología del IVIC fue creado en 1970 y desde entonces ha mantenido una productión estable de publicaciones científicas, cercanas ya al millar. Sus actividades de investigación llevadas a cabo por un personal de planta de unos sesenta investigadores, postdoctorantes y profesionales, junto a numerosos visitantes internationales, se combinan con un activo programa de estudios de postgrado...