Content area
Full Text
Francisco de Miranda fue precursor de la independencia de América y actor resaltante de nuestra gesta emancipadora nacional. Como Mariscal de Ejército participó en las guerras que tuvo que sostener Francia en el siglo xviii contra las monarquías europeas, para defender el triunfo de las ideas republicanas de la Ilustración, y estuvo presente en todos los escenarios principales donde se desarrollaba la lucha política entre los viejos imperios y las nuevas ideas de la modernidad. Su mirada, sin embargo, estaba puesta en la liberación de América del yugo imperial español y, más todavía, en la necesidad de una vez liberadas, integrar todas las antiguas colonias en una sola patria.
Miranda consideraba esta gran tarea como necesaria basada en los rasgos culturales comunes que sus poblaciones compartían, particularmente, una lengua común, tradiciones históricas comunes y una base social común. Con base a esta integración cultural, se facilitaría posteriormente el establecimiento de un Estado Común. La existencia de estructuras administrativas y jurídicas coloniales compatibles en todas las colonias permitiría extender esas redes de gobierno dentro de una nueva unidad territorial que recibiría el nombre de Colombia, país que abarcaría de norte a sur toda la América Española.
Para cristalizar la idea de esa enorme entidad territorial se convocaría un congreso continental a celebrarse en el istmo de Panamá, donde estarían representadas todas las provincias de la América Meridional o Colombia. Se proponía la construcción de una nueva ciudad en el istmo de Panamá, que llevaría el nombre de Colombo. Pensaba Miranda que la independencia de las antiguas colonias españolas sólo podría ser garantizada dentro de un sistema de integración continental. De la misma manera, una nación integrada podría unirse para explotar las inmensas riquezas que encerraba el vasto territorio de la América Española, dando lugar a un gobierno justo y libre con un poder económico similar al de Inglaterra.
Siguiendo los lineamientos esbozados por Miranda, en 1824 Simón Bolívar convocó a los gobiernos de Colombia, México, Río de La Plata, Chile y Guatemala a participar en la celebración de un Congreso Anfictiónico en Panamá con el objetivo de consagrar la unidad continental de la América liberada del yugo colonial español. Dicho congreso sólo llegó a reunirse en 1826, saboteado por personajes como el presidente de Colombia, Francisco...